Por: (@Gabrielvalera97) -Pasion X el Deporte.
La Copa América 2024, iniciará mañana por la noche con el encuentro inaugural entre las selecciones de Argentina y Canadá en Atlanta valido por el grupo A del torneo. Una oportunidad para los campeones del mundo actuales de arrancar con bien pie la defensa de su título en 2021.
Pero, también los norteamericanos tienen una gran posibilidad de trascender en esta competencia antes de ser co-anfitrion en la próxima Copa del Mundo 2026.
Si, tal vez no sean uno de los elencos en principio para analizar de todos los expertos en la materia pero sus armas en ataque pueden ser importantes si se le proponen.
El grupo A lo comparten junto a Chile y Perú. En los papeles, el encuentro de mañana el más complicado.
Jugadores clave
Los canadienses poseen un hombre que por experiencia puede ser el que los lleve a soñar con un buen papel en esta Copa América. Alphonso Davis, es la carta en ofensiva del conjunto americano.
Es así como, el lateral del Bayern Munich da la sensación de ser el desequilibrio tanto en posición como en labores dentro de la cancha. Recordemos que, esta temporada una lesión lo apartó varios encuentros del equipo entonces dirigidos por Thomas Tuchel.
Además, en el compromiso de vuelta de las semifinales ante el Real Madrid en la UEFA Champions League fue el anotador del gol para el conjunto alemán.
Sin embargo, Tajon Buchanan también es otro nombre relevante. El hombre que milita en el Inter de Milán se perfila como carta interesante en la creación de juego. En Bélgica, tuvo una gran aparición con el Club Brugges.
Y no podemos olvidar al delantero del Mallorca español Cyle Larin. Fuerte, ágil, con presencia en la final de la Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao fue una de las mejores figuras de Javier Aguirre en la oncena isleña.
Preparación para el 2026
Canadá será junto a Estados Unidos y México el país que reciba a las 48 selecciones que clasifiquen a la máxima justa del fútbol en un par de años.
Por ello, el hacer una preparación correcta con elencos de nivel es la meta a futuro.
Recordemos que, clasificaron al último mundial luego de varias décadas donde fueron emparejados con Marruecos, Croacia y Bélgica en el sector F. Dos goles marcados y siete en contra en Catar 2022 sin sumar un punto.
Entrenador con experiencia
Jesse Marsch es el mandamás de la selección canadiense. El hombre que dirigió a Halland en el Salzburgo austriaco se hizo hace pocas semanas con el cargo de seleccionador.
Su reto será preparar de la mejor manera posible a la oncena de la hoja de maple para la competencia.
En febrero de 2022, fue contratado por el Leeds inglés para salvarlos del descenso tras la salida de Marcelo Bielsa. Lo consiguió, pero se marchó al año siguiente.