MLB 2025: ¿La era de la paridad? Los gigantes titubean y el wild card está al rojo vivo

Redacción – Pasión X El Deporte | 05 septiembre 2025

A falta de tres semanas para que concluya la temporada regular de la MLB, el panorama de la liga muestra una notable sorpresa: a pesar de la enorme brecha financiera entre equipos, el rendimiento en el terreno ha sido inusualmente equilibrado. Contrario a lo que se esperaba, los grandes clubes como los Dodgers, Yankees y Mets, si bien tienen su boleto a la postemporada casi asegurado, no han ejercido la dominación que se les presuponía. De hecho, por segunda campaña consecutiva, es poco probable que algún equipo alcance las 100 victorias, una marca que no se repetía en años. La única novena con una oportunidad real de lograrlo son los Cerveceros de Milwaukee, un equipo de mercado pequeño con una nómina de $112 millones (puesto 23 en la liga), que tendría que ganar 14 de sus 21 juegos restantes para alcanzar la cifra mágica.

Las carreras por los playoffs se intensifican

Si bien no hay equipos verdaderamente dominantes, el camino a los playoffs parece claro. De los 12 cupos disponibles (seis por liga), las proyecciones de ESPN indican que la mayoría ya están prácticamente definidos. En la Liga Americana, los Yankees, Blue Jays, Medias Rojas, Tigres y Astros tienen más de un 95% de probabilidad de clasificar, seguidos por los Marineros con un 75%. Sin embargo, la lucha por los últimos puestos sigue abierta, con equipos como los Rangers (12.8%), los Reales (10.0%), los Rays (9.6%) y los Guardianes (2.8%) aferrándose a la esperanza.

En la Liga Nacional, el panorama es aún más claro en la cima, con una brecha significativa entre los líderes y el resto de la liga. Cerveceros, Dodgers, Filis, Mets, Cachorros y Padres tienen al menos un 95% de probabilidad de jugar en octubre. Entre los que buscan un milagro se encuentran los Gigantes (4.7%), los Rojos (2.4%), los Diamondbacks (1.2%) y los Cardenales (0.8%). Cabe destacar que los dos mejores equipos de cada liga avanzarán directamente a la Serie Divisional, evitando la ronda de comodines. Actualmente, ese privilegio le correspondería a los Tigres y Blue Jays en la Liga Americana, y a los Cerveceros y Filis en la Nacional.

Un equipo a seguir de cerca en septiembre, a pesar de sus bajas probabilidades de avanzar, son los Diamondbacks de Arizona. A pesar de ser vendedores en la fecha límite de cambios, han mostrado un resurgimiento impresionante con un récord de 19-12 desde el 30 de julio. Su calendario restante podría tener un gran impacto en la carrera por los playoffs, ya que se enfrentarán a los Medias Rojas, Filis, Dodgers, Gigantes y Padres. Como dijo el mánager Torey Lovullo, «estamos en la lucha» y su equipo está decidido a «jugar partidos significativos en septiembre».

La pelea por los premios individuales y la incertidumbre en los banquillos

La temporada 2025 ha dejado batallas épicas por los principales premios de la liga. En la Liga Americana, la carrera por el MVP es un duelo cerrado entre Aaron Judge de los Yankees y el receptor Cal Raleigh de los Marineros, quien ha conectado 51 cuadrangulares, la mayor cantidad para un receptor en la historia de la MLB. En la Liga Nacional, la estrella de los Dodgers, Shohei Ohtani, es el gran favorito para el MVP, aunque el jardinero Kyle Schwarber de los Filis y Juan Soto de los Mets aún tienen una remota posibilidad. Para el Cy Young de la Liga Americana, el zurdo de Detroit, Tarik Skubal, parece encaminado a conseguir su segundo trofeo consecutivo, mientras que en la Nacional, el lanzador de los Piratas, Paul Skenes, es el favorito absoluto para llevarse el premio. Finalmente, la temporada también ha estado marcada por la incertidumbre en los banquillos, con cuatro managers ya despedidos y otros en una situación delicada. El futuro de veteranos como Brian Snitker y Bruce Bochy, que podría retirarse, y de mánagers como Aaron Boone de los Yankees, que necesita una larga carrera en la postemporada, está en el aire.

 

Comparte en tus redes